Stay Updated with Agro Cultures News




Interdum nullam est, aliquam consequat, neque sit ipsum mi dapibus quis taciti. Ullamcorper justo, elementum pellentesque gravida quisque.

La historia de APROECO nace en el Valle del Río Gera, en el corazón del Alto Mayo, donde las familias fundadoras, a pesar de su esmerado trabajo, vendían su café a intermediarios por precios tan bajos que no alcanzaban para vivir dignamente. Motivados por el anhelo de un futuro mejor y, sobre todo, por el sueño de dar una educación de calidad a sus hijos, decidieron unirse para crear una pequeña asociación. Así, a finales de 1999, comenzó un viaje que nos llevaría a independizarnos en 2009 para forjar nuestro propio camino como cooperativa.
Hoy, somos una comunidad sólida de 353 familias cafetaleras distribuidas en 17 comunidades, cultivando variedades como Catimor, Típica, Caturra y Pache en más de 880 hectáreas. Aquel sueño de educación se convirtió en nuestra política ‘Mis Hijos, Mi Pensión’ y en el motor de nuestro modelo: los hijos de los fundadores, ahora convertidos en agrónomos, catadores y administradores, lideran la cooperativa, mejorando la gestión y la calidad.
Esta visión generacional se materializa en nuestros cafés con propósito, donde cada compra apoya una causa: ‘Abuelos Café’ apoya la conservación de los bosques; ‘Madrecitas Café’ empodera a las mujeres productoras con fondos para su bienestar y desarrollo ; y ‘Hijos Café’ invierte en la educación de la nueva generación con útiles escolares y tablets. No solo producimos café; somos un modelo de desarrollo que transforma cientos de vidas
Mejorar la calidad de vida de los productores de café del Alto Mayo, mediante la producción y comercialización de cafés diferenciados, sostenibles y de alta calidad, generando oportunidades económicas, sociales y ambientales para las familias cafetaleras asociadas.
Ser la cooperativa cafetalera líder y modelo en sostenibilidad, empoderamiento social y calidad en el Perú, reconocida globalmente por su compromiso con el desarrollo integral de sus productores y la conservación del medio ambiente.
Trabajamos con transparencia y compromiso para garantizar la seguridad de nuestros asociados y clientes.
Escuchamos y valoramos la diversidad de necesidades y sueños de nuestros productores.
Construimos relaciones sólidas y duraderas, basadas en el respeto mutuo.
Promovemos el comercio justo y la equidad en cada eslabón de nuestra cadena.
Trabajo arduo: Impulsamos el esfuerzo colectivo como motor del progreso.
Cuidamos cada detalle con ética y visión a largo plazo.